Fuerza aplicada y selección de componentes
Algunas veces, la mejor manera de seleccionar el componente correcto para una aplicación es basar su elección en lo que ésta necesite hacer. En otras palabras, empiece con el movimiento o acción que requiera el operador, tomando en cuenta los requisitos de la aplicación y el ambiente en el cuál será utilizada. ¿Es adecuada una perilla, o sería mejor una jaladera en «U»? ¿Qué tipo de jaladera en «U»? A continuación revisamos las «fuerzas aplicadas» que una aplicación pudiese requerir, y examinamos los mejores tipos de componentes para cada movimiento.
- Elevación. Puede utilizar una perilla para elevación si la fuerza requerida es inferior a una libra; pero generalmente, las jaladeras en «U» son la mejor opción. Luchar directamente contra la fuerza de gravedad requiere una jaladera que sea más para uso pesado, como una jaladera de puente (consulte aquí nuestra jaladera de puente EN 628), y definitivamente necesitará conocer la capacidad de carta, a fin de asegurare de que pueda soportar la tensión. Nuestro catálogo en línea incluye la capacidad de carga para las jaladeras en «U».
- Arriba-abajo. Esto se refiere a la dirección del movimiento aplicada y difiere de la elevación en cuanto a que usted no está levantando todo el peso del aparato. Debido a que la fuerza es significativamente menor, usted puede usar una perilla de bola, una perilla de presión-tracción, una jaladera en «U» o una jaladera.
- Izquierda-derecha. Obviamente, 90 grados fuera del punto # 2 anterior, usted puede utilizar componentes similares.
- Tracción. Nuevamente, todas las perillas de bola, las perillas de presión-tracción y las jaladeras en «U» funcionan. Pero al elegir la correcta, considere cuánta fuerza será utilizada (para más fuerza, utilice una jaladera en «U») y considere las características ergonómicas involucradas (para una tracción con dos dedos, utilice una perilla que permita el agarre, sea cómoda y no se deslice, como nuestras perillas de hongo GN 76).
- Presión. Utilice una perilla de bola o una perilla de presión-tracción. Si la aplicación requiere una perilla más grande, asegúrese de que se ajuste cómodamente en la palma de la mano. Si utiliza una perilla más pequeña, es posible que desee escoger una con una superficie cóncava a fin de evitar que el dedo se resbale.
- Presión-tracción. Cuando ambos movimientos son significativos, es posible que esté buscando una aplicación que requiera más fuerza y, por lo tanto, un componente más grande. Asegúrese de que la perilla o jaladera en «U» sea cómoda para operar y permita un buen agarre.
- Circular. Para determinar el mejor componente para un movimiento circular, deberá considerar muchos aspectos de la aplicación. Si está buscando por ajustes finos y precisos, una perilla de control es la mejor. Si desea un rango mayor de movimiento o está moviendo más masa, seleccione una manivela o un volante. (Los volantes con indicadores digitales para medir el movimiento son una opción, como la serie EN 953). Una palanca de control es otra elección posible.
- Circular para sujeción. Si el movimiento circular está siendo utilizado para sujetar o liberar, una manija ajustable (de sujeción) podría ser su mejor elección. Ofrecemos el único componente que no requiere par de torsión, el cual se muestra aquí: la manija de sujeción con leva excéntrica GN 927. Si desea, en cambio, utilizar una perilla, una perilla de lóbulos o clavijas sería su mejor opción, ya que éstas permiten el agarre necesario para girar. Los volantes son otra opción.
- Girar. Sus opciones para el movimiento giratorio son muchas y dependen del par de torsión y la velocidad necesarias, así como las condiciones de espacio. En espacios confinados, utilice una palanca con una función de trinquete o una manija ajustable. Para un par de torsión bajo, use una perilla moleteada, de lóbulos, una empuñadura en T o una perilla de clavijas. Para un par de torsión más alto, utilice una manivela o un volante. Este último es la mejor elección si la velocidad es fundamental.
- Girar-tracción. La elección ideal para esto es una manija ajustable, como nuestras manijas ajustables de zinc fundido a presión GN 300.4 con fuerza de sujeción fija.
- Girar-presión. Cualquier perilla que proporcione un buen agarre de giro funcionará, tales como la perilla estriada, moleteada, de lóbulos o de clavijas.
- Movimientos múltiples. Una perilla de bola podría funcionar (el moleteado podría ser una gran ayuda), aunque una jaladera ofrecería más apalancamiento. Seleccione una fija o giratoria basado en sí requerirá rotación.
Tenga en cuenta que muchos otros factores entran en juego para determinar el tamaño, material y diseño de su elección de componentes. Pero basar su selección en la fuerza aplicada y el movimiento requeridos es una manera fundamental de comenzar. Para mayor asistencia, comuníquese con nuestros asociados de ventas técnicas al +52(81) 2721-4021.