Plástico con iones de plata
Los plásticos fabricados con iones de plata inhiben el asentamiento y proliferación de bacterias y gérmenes en la superficie. El efecto se basa en un principio natural y sigue siendo eficaz a lo largo del tiempo.
Los iones de plata (Ag⁺) se esparcen desde la superficie y se unen a las paredes celulares del microorganismo. Después de un breve tiempo, los iones de plata atraviesan la pared celular del microorganismo y destruyen la actividad enzimática dentro de la célula. Al atacar el material genético del microorganismo se impide su división celular y finalmente el germen muere.
Aún después de la limpieza repetida con jabón o disolventes, el efecto antimicrobiano de este aditivo no disminuirá. El efecto perdura incluso a temperaturas de esterilización de hasta 266 °F (130 °C).
Revestimiento de polvo con molibdato de zinc
Los revestimientos de polvo con un aditivo a base de molibdato de zinc tienen un poderoso efecto antibacteriano. El revestimiento imita la capa protectora ácida natural de la piel humana. Las glándulas de la piel producen ácidos que bajan el pH y forman una capa de protección ácida para el cuerpo, que hace que los patógenos en la piel sean inofensivos.
En el caso del molibdato de zinc, es posible recrear este principio por medios técnicos: En la superficie del revestimiento, las partículas de óxido reaccionan químicamente con la humedad del aire y forman un grupo ácido, lo que reduce el pH. Los iones de oxonio (H3O+) resultantes destruyen las paredes celulares de las bacterias mediante protólisis.
Este proceso garantiza una reducción constante de los organismos mediante la reducción de su crecimiento y la interrupción de su capacidad de asentarse en las superficies.
Las piezas estándar de Sanline han sido probadas con éxito según la norma ISO 22196:2011-08 "Plásticos - Medición de actividad antibacteriana en plásticos y otras superficies no porosas".
El efecto antibacteriano fue demostrado en los siguientes microorganismos de prueba:
La prueba y la confirmación fueron realizadas por el laboratorio de análisis acreditado CSI S.p.A.
La prueba y la confirmación fueron realizadas por el laboratorio de análisis acreditado Institut Hohenstein.
El principio activo reduce de manera demostrable el crecimiento de bacterias en un periodo de 24 horas, de manera que la superficie contaminada básicamente tenga menos del 0.2 % de la cantidad original de microorganismos.